Innovación en las Tecnologías del Smartphon
La historia de los Smartphones comienza en 1992 con el teléfono “Simon” diseñado y desarrollado por IBM; este dispositivo fue el primer intento real de la industria tecnológica para crear un móvil más completo mediante la incorporación de servicios de voz y datos; lo que hacía que el “Simon” funcionnara también como un asistente personas (PDA).
Contenía calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico y juegos; por ello el teléfono “Simon” de IBM es conocido hoy en día como el primer Smartphone de la historia. Después las tecnologías, sistemas operativos, materiales y redes han cambiado para hacer Smartphones cada vez más delgados y rápidos.
Algunos de los desarrollos tecnológicos que han permitido esto son:
Pantallas capacitivas: Son cristales con una fina capa de filamentos prácticamente invisibles que al tocarse con el dedo ocasionan una reacción que el sistema ejecuta como abrir cualquier aplicación.
Baterías de ION – Litio: Este tipo de baterías tienen la habilidad de guardar una gran carga para el uso del dispositivo manteniendo la seguridad del usuario al ser difícil que tengan problemas como las anteriores pilas que se hinchaban, se descargaban pronto, emitían polvo de azufre en los conectores, ocasionaban fácilmente cortos, etc.
Procesadores más pequeños y potentes (con arquitectura ARM): Aunque la velocidad del reloj de un procesador celular sea en ocasiones más grande que el de una computadora, no significa que este va a funcionar mejor ya que los procesadores que utilizan los smartphones se basan en una forma de trabajo parecida a la de una computadora pero reducida, aun así han permitido que se puedan instalar distintos sistemas operativos y que se desarrollen infinidad de aplicaciones para que el usuario elija cual instalar.
Desarrollo de sistemas como Android: Mencionamos a Android por que es un sistema que tiene muchos constantes cambios al estar en manos de más de 68 compañías que lo utilizan y a su vez proporcionan nuevas funciones para su desarrollo, esto a permitido que las compañías tecnológicas pongan más énfasis en el hardware del dispositivo.
Redes Móviles 1G, 2G, 3G y 4G LTE: El desarrollo en la tecnología de comunicación a permitido que no sólo se pueda hablar y mandar mensajes por un celular sino que se puedan hacer llamadas tipo VOIP, enviar documentos, guardar todo en la nube y usar un sinfín de aplicaciones para la vida personal de cada persona.