Redes 1G, 2G, 3G y 4G
Primera generación (1G)
Surge a finales de los años 70’s y principios de los 80’s, se le denomina redes análogas y solamente estaban destinadas para realizar llamadas de voz. La tecnología predominante de esta generación fue el Sistema Avanzado de Telefonía Móvil, Advanced Mobile Phone System (AMPS).
Segunda generación (2G)
La tecnología de red inalámbrica 2G arribó hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital. Utiliza protocolos de codificación más sofisticados.
Las tecnologías predominantes son:
GSM (Global System for Mobile Communications)
CDMA (Code Division Multiple Access)
La tecnología 2G soporta velocidades de información más altas para voz pero limitados en comunicaciones de datos. Se pueden ofrecer servicios auxiliares tales como datos, fax y SMS.
Tercera generación (3G)
La 3G es tipificada por la convergencia de la voz y datos con acceso inalámbrico a internet, aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos. Los protocolos empleados en la generación 3G soportan más altas velocidades de información enfocados para aplicaciones mas allá de la voz tales como audio, vídeo en movimiento, vídeo conferencia y acceso rápido a internet, entre otros.
Cuarta Generación (4G LTE)
La tecnología 5g LTE está basada en la tecnología IP, alcanzando la convergencia entre las redes por cable e inalámbricas así como en computadoras, dispositivos electrónicos, y tecnología de la información para proveer velocidades de acceso de 100 mbps en movimiento y 5 mbps en reposo.