¿Qué es Wikipedia?

Wikipedia es la mayor enciclopedia virtual del mundo, día con día es la responsable de una inconmensurable información que se utiliza en tareas, trabajos, investigaciones o dudas. Fue fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger el 15 de enero del 2001 como un proyecto en lengua inglesa que se ha estado replicando en los idiomas más hablados, Wikipedia contiene millones de páginas con información de todo tipo a la cual el usuario puede acceder desde un buscador como Google o desde la misma página principal de la enciclopedia.

Es uno de los 10 sitios más vistos del mundo debido a ser una página que no tiene publicidad, donde se puede encontrar prácticamente todo y gratis; estás son algunas de las razones para que enciclopedias privadas como “Encarta” de Microsoft hayan desaparecido. El funcionamiento es como el de cualquier página web y por su tamaño necesita de millones de dólares para funcionar cada año.

Si no mantiene publicidad ni cobra por ver su información ¿Cómo se mantiene wikipedia?; de las donaciones que cualquier usuario puede hacer desde su página principal. Además una gran cantidad de empresas como Google donan cantidades muy altas para que el proyecto Wikipedia que ha sido apoyada por Richard Stallman el rey del Software libre, se mantenga.

Wikipedia es una “Wki”: un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.

Entonces gracias a que contribuyen millones de personas alrededor del mundo para editar y agregar contenido es que crece cada día más, pero también por ello surge una pregunta esencial; si cualquier persona puede editar la información ¿Se puede confiar en Wikipedia?; la respuesta es NO, muchos usuarios se dedican a ingresar información falsa que suele pasar los filtros y moderadores; ahora bien hay que destacar que su información mayormente es verdadera solo que si no la comprobamos podemos meternos en un problema.

Lo ideal no es dejar de usar Wikipedia sino tener precaución del contenido; se puede usar como base y consultar otras páginas para relacionar la información y tener la seguridad de que el contenido es verídico, apoyarse en libros, revistas o cualquier medio de información. Nunca se debe realizar una investigación revisando sólo a Wikipedia.