Popular

La Era de la Hiperconectividad

La Era de la Hiperconectividad

El avance exponencial de la tecnología nos coloca en la era de la hiperconectividad que alcanza un gran auge desde el comienzo del siglo XXI, pero como dijo Voltaire; "antes de una conversación, aclaremos los términos". ¿Qué es hiperconectividad?, este término se refiere a la vida que se tiene en entornos digitales, es decir a la conectividad que alcanzamos al hacer uso extensivo de dispositivos electrónicos conectados entre sí a servicios que utilizamos día a día. Sólo imaginemos todo lo que está a nuestro alrededor desde que despertamos; muebles, aparatos electrónicos, electrodomésticos, iluminación, auto, ropa, etc, etc... Bueno en la actualidad todo ello se puede conectar por medio de internet, bluetooth, redes privadas entre otras conexiones en las que ya ni siquiera necesitamos de m...
Transmedia; Misma Historia, Diferentes medios

Transmedia; Misma Historia, Diferentes medios

A la forma de crear contenido de una misma narrativa en diversas plataformas se le ha denominado "Transmedia", definida como; Una historia que se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, dejando al espectador un rol sustancial y activo en el proceso sobre el contenido. El concepto de la narrativa transmedia fue introducido originalmente por Henry Jenkins en un artículo publicado en el año 2003 en "Technology Review", en este artículo afirmaba que; "hemos entrado en una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el flujo de contenidos a través de múltiples canales". La transmedia no sustituye un medio por otro, simplemente expande hacía otras fronteras y con mucho respeto la historia. Páginas de internet, videojuegos, cómics, obras de teatro, ví...
Go Paperless; Iniciativa Ecológica

Go Paperless; Iniciativa Ecológica

La preocupación sobre el medio ambiente cada vez es más consciente, incluso los consumidores están valorizando la política de responsabilidad social de las empresas como un factor a la hora de comprar un producto, los recursos naturales del planeta están sufriendo y eso trae consecuencias desastrosas en en el medio ambiente, y por ende, en la vida de la sociedad, afortunadamente, me congratula que está situación no se está quedando en críticas, y se están generando pasos importantes para reducir la huella de carbono, uno de estos ejemplos es la adopción de un sistema "paperless". Paperless es un término anglosajón que textualmente significa "menos papel", este término está dando la vuelta al mundo por ser una forma en que se puede disminuir sustancialmente el uso de las hojas de papel en ...
Los Grandes de la Tecnología que Abandonaron la Universidad

Los Grandes de la Tecnología que Abandonaron la Universidad

Gran parte de los actuales referentes internacionales en innovación, que fundaron compañías multimillonarias y se volvieron famosos, sorprendentemente abandonaron la universidad, -e incluso-, ni siquiera la iniciaron, situación que cada vez hace preguntarnos si es realmente necesario gastar tiempo y esfuerzo estudiando una larga carrera universitaria. Es importante señalar que la universidad ha pasado de ser una institución de carácter elitista a inclusiva, por lo cual cada vez hay una mayor cantidad de egresados de la educación superior que saturan la demanda laboral, no garantizando que el estudiar una carrera generará desarrollo económico para sí mismos. No obstante,  las personas que abandonaron la universidad y que ahora son famosas, tuvieron una razón preponderante para ello; cambi...
La Huella Digital de Carbono en el Uso del Internet

La Huella Digital de Carbono en el Uso del Internet

Cada vez se hace más evidente el problema de contaminación en que vivimos diariamente, el aire en las ciudades está lejos de ser benéfico para la salud, los problemas del calentamiento global están sumiendo el clima en cambios ocasionando un ambiente desastroso, estás situaciones están confabulando para preguntarnos sobre el actuar del ser humano en la naturaleza y en las consecuencias que ello atrae sobre la calidad de vida y la salud. Cualquiera pensaría que el uso de la tecnología tiene poca relevancia sobre la contaminación global, pero no es así, el uso de la tecnología, incluso el hecho de ingresar a una página web; incurre en grandes cantidades de contaminación y deja, lo que popularmente se ha estado llamando; una "huella digital de carbono", no significa que las otras actividades...
Blackboard La Educación en Línea

Blackboard La Educación en Línea

El beneficio de la creatividad en la tecnología acapara cada vez más áreas de acción y la educación es un claro ejemplo de ello, cuando en un pasado la oferta de instituciones educativas era sólo posible de manera selectiva para un bajo porcentaje del total de los aspirantes, en el siglo XIX la inclusión de sistemas de e-learning a otorgado beneficios en cuanto a la practicidad del estudio; ahora es posible ofrecer educación a un mayor número de personas ya sea a nivel público como privado por medio de la modalidad "en línea", al grado del surgimiento de universidades en línea que se limitan a ofrecer educación virtual con validez oficial. Blackboard es la plataforma de tipo software que a potencializado este hecho, si bien no es el único del mercado de e - learning compitiendo principalm...
Googlear; Neologismos Tecnológicos

Googlear; Neologismos Tecnológicos

El uso de la tecnología esta otorgando una gran cantidad de neologismos; definidos como aquellas nuevas palabras que se utilizan de forma habitual en el lenguaje; la palabra Googlear es el ejemplo más significativo de ello, la cual se ha vuelto habitual escuchar en la comunicación entre una o más personas. Googlear significa realizar una búsqueda de "algo" específicamente en Google, si bien Google no es el único buscador del mercado, si es el más popular y marca la diferencia entre sus competidores. El hecho de que surjan estas palabras se da debido al uso extensivo de una marca reconocida, en este caso el buscador Google cuenta ya desde principios del año 2000 con más del 90 % del total de las búsquedas globales y ello le a conferido reconocimiento mundial como empresa que otorga un serv...
Uso del Big Data

Uso del Big Data

El desarrollo de las tecnologías de la información y la computación (TIC), de la mano con avanzados dispositivos de almacenamiento y la oportunidad de la obtención de millones de datos, a ocasionado divergencias en la forma que la tecnología de uso recurrente se asocia al consumo, el cambio más significativo se dio a partir del 2004 con la inclusión de diversos métodos que abren paso a la web 3.0; también llamada semántica, que se ajusta al lugar y gustos de cada persona en singular, esto se lleva a cabo mediante los datos que se recogen de la actividad del usuario y en base a ello se ofrece algún bien o servicio que podría ser de su interés por medio de algoritmos basados en la inteligencia artificial. La inteligencia artificial parte de un nuevo producto denominado Big Data, compañías d...
Características de la Tecnología

Características de la Tecnología

Las definiciones de la tecnología son bastas, no existe una en específico y cualquiera de ellas hace referencia a que la tecnología es un conjunto de métodos y técnicas que se instruyen para lograr la facilidad de una actividad, el uso de la tecnología es más antiguo de lo que se pueda pensar ya que se remonta hasta nuestros ancestros que utilizaban piedras labradas y palos de madera afilados para cazar y realizar otras distintas actividades, la tecnología puede ser simple como en el ejemplo anterior o tener especialidades implícitas como hasta ahora lo hacen las computadoras. En el desarrollo de la tecnología influyen desarrollos pasados y actuales así como la aportación de la investigación y la creatividad de millones de personas alrededor del mundo, quienes generalmente se especializan...
Tecnologías de la Información y Computación (TIC’S)

Tecnologías de la Información y Computación (TIC’S)

Las tecnologías de la información y comunicación, por sus siglas también llamadas TIC's; son todas aquellas innovaciones tecnológicas que se han implementado con la finalidad de facilitar la comunicación a cualquier parte del mundo y de procesar así como de almacenar datos para su respectivo uso, algunos ejemplos de las tics podemos encontrar de forma física a las antenas de comunicación, computadoras, celulares y cualquier dispositivo que se intercomunique con otros, del lado intangible el software que permite la implementación de las redes e información. Se compone del conjunto de sistemas digitales que permiten a las organizaciones, crear, clasificar, procesar, almacenar, trasmitir y recuperar información de manera que pueda ser usada por los integrantes de la operación para su trabajo...