Internet y las Empresas

Llegamos a la era digital, una era donde el Internet se usa para buscar información, mantenernos en contacto con cualquier persona alrededor del mundo y donde las empresas promocionan y hasta venden sus productos por medio de esta red mundial.

Pero en el ámbito empresarial, ¿cuál es la importancia de que una empresa tenga una página web, redes sociales, tiendas en linea y mercadotecnia digital?

Actualmente las personas prefieren moverse lo menor posible de su hogar, por ello los estudiantes ya no van a bibliotecas a estudiar o buscar información; es más fácil hacerlo por Internet, amas de casa optan por hacer su despensa desde Internet y recibirlo en casa, es más sencillo y barato e incluso se han abierto planes laborales en los cuales el empleado ya no necesita ir a la oficina, sino que puede realizar su labor más eficientemente desde casa.

Ejemplos muy específicos de ello son las Licenciaturas en linea, donde el estudiante utiliza una computadora para obtener su titulo sin la necesidad de ir a un campus universitario. La aplicación de cine donde ya podemos comprar los boletos y escoger lugares desde un smartphone sin molestas filas. O las tiendas en linea donde con un par de clics recibiremos la compra a cualquier dirección que queramos.

Y ¿Qué desencadena esto?; una reducción en la afluencia de clientes en locales físicos y un movimiento masivo a utilizar las ventajas productivas y de costos de Internet. Esto genera la oportunidad de que las empresas innovadoras aprovechen esto para vender sus productos, realizar publicidad y entrar en la era digital, en contra parte las empresas que no opten por esta opción generarán rezago frente a sus competidores y las ventas pudieran disminuir.

Para llevar a cabo estos procesos de inclusión digital, muchas empresas de marketing ofrecen el desarrollo de planes específicos muy económicos. Y de ser posible cualquier integrante de la empresa puede tomar un poco se su tiempo para crear redes sociales como: YouTube, Facebook, Twitter, LinkedIn o cualquiera que pueda ser servicial, se recomienda usar un blog que hablen sobre el producto vendido y todo esto a su vez debe llevar al usuario a una interacción con la página web, donde se puede aprovechar el trafico web para generar ventas sustanciales.