Inbound Marketing

Con el uso de internet, se abre un universo de posibilidades para las empresas, donde toma importancia la creación de un branding digital dentro de la web para otorgar información de un bien o servicio e incluso venderlo. En esta situación adquiere relevancia el inbound marketing; una mercadotecnia de atracción que hace uso de las redes sociales, el contenido en internet, así como de diversas técnicas para atraer «leads», un término que en mercadotecnia se le otorga a aquellos usuarios que han facilitado sus datos de contacto por medio de una landing page con un formulario para posteriormente ser contactados.

Las principales actividades que se desempeñan en el inbound marketing son: Informar al consumidor, atraer lectores, crear seguidores, referir potenciales compradores, generar un canal de comunicación cliente – consumidor y obtener datos para su posterior contacto, así como para la toma de decisiones. Abarca todo el proceso desde el primer contacto del cliente hasta la venta y el seguimiento analítico de los sucesos ocurridos en el proceso, utilizando elementos en internet para lograrlo y basándose en otorgar contenido relevante que atraiga la atención de los internautas, ya sea en formato de imagen, texto, audio y/o vídeo.

El inbound marketing es una metodología de promoción que esta creciendo mucho gracias a los excelentes resultados que se obtiene en su implementación, sobre todo dentro de las compañías que tienen actividades de venta de productos por internet.

Métodos del Inbound Marketing – captación de leads

Designar mercado potencial; No sólo se trata de publicar contenido relevante que llame la atención, sino de publicarlo a un público objetivo que este acorde con los deseos del anunciante, para ello es necesario identificar los sitios en los cuales se deben de trabajar en base a los intereses, edades, profesiones, etc; información que se puede estudiar por expertos en el ramo para obtener el efecto deseado.

Landing Pages; las «landing pages» conforman uno de los medios publicitarios más importantes dentro del inbound marketing, las lending pages son páginas web de seguimiento con la característica de incluir un formulario de contacto que recibe la página publicitada, y que a su vez otorga el contacto para poder comunicarse con un interesado que deja sus datos,  ya sea por medio de correo electrónico e incluso teléfono.

SEO; El seo es el acrónimo de la frase en inglés Search Engine Optimization, tomada en el español para referirse al proceso de posicionamiento de las palabras claves en las primeras posiciones de los buscadores como Google, Yahoo y Bing. La finalidad del SEO es atraer lectores, en el caso del inbound marketing este método es básico ya que puede generar millones de lectores que se traduzcan en leads para su posterior contacto.

Redes Sociales; Las redes sociales generan un canal de comunicación entre los usuarios y usuarios, pero también entre los usuarios y empresas, al otorgar contenido de calidad en las redes sociales se generan seguidores atentos a los anuncios que las empresas puedan hacer sobre un producto, lo que permite a las empresas informar sobre promociones y a su vez viralizar la información que se otorgue.

Correo Electrónico; El correo electrónico es indispensable en el inbound marketing, esto debido a que se puede enviar información relevante a todos aquellos leads interesados en la empresa o producto.

Videos; Es una forma interesante y no aburrida de otorgar información a los usuarios, en este ámbito entran en juego videos del estilo «how to?», en los cuales se ofrece información de como realizar o como se hacen ciertos productos y servicios, esto genera curiosidad en los usuarios y la posibilidad de convertirlos en leads potenciales de convertirse en compradores.

Infografías; Otorgar información indispensable e interactiva, fácil de llamar la atención de los usuarios; la infografía ayuda ofreciendo de forma resumid, con imágenes y poco texto una información o situación.

Importancia del Inbound Marketing

La importancia del inbound marketing se debe a que genera todo un macroambiente basado en el uso de internet para maximizar los resultados, utilizando con ello tendencias, habilidades y métodos distintos para aplicarse a una de las plataformas informativas de más rápido crecimiento, que abre la posibilidad de crecimiento a las empresas existentes y la oportunidad de nuevas empresas de comenzar en mercados competitivos.

El inbound marketing suele ser tratado en agencias especializadas, por profesionales que atraen trafico web y convierten a parte de ese trafico en compradores. Una de sus grandes ventajas es que el presupuesto es muy flexible a diferencia de los medios de publicidad masivos como la TV, radio, revistas, etc. Ofreciendo así la oportunidad de inclusión a un grupo más grande de interesados.