La Competencia de Apple
Poco después de que se anunciará la salida al mercado de la tablet Surface de Microsoft; Google ha sorprendido a todos con otro de sus productos en su evento anual más importante; Google I/O 2012, hablamos de su propia Tablet llamada Nexus 7 que se añade a la línea de computadoras Chrome Book, a su celular Samsung Galaxy Nexus, a su línea de televisores inteligentes Google TV y a la competencia de Apple TV llamada Galaxy Q además de anunciar el desarrollo de sus gafas de realidad virtual con la cual podremos realizar actividades que actualmente tiene un Smartphone, todo esto realmente nos ha sorprendido bastante ya que está muy lejos de su buscador con el que empezó todo.
Tal parece que ahora la competencia estará fuertemente liderada por Google, Microsoft y Apple quien seguro perderá a muchos de sus clientes que emigrarán a otras plataformas que están adoptando características similares a sus productos, ahora la competencia de sus productos estrella hará difícil de mantener al iPhone y iPad como lideres del mercado, para empezar el iPad de Apple tendrá que ponerse en frente con la tablet de Microsoft, que a pesar de que se considera tendrá un precio muy alto, sus características que resuelven problemáticas como el USB y Flash que Apple nunca a considerado incluir lo valen, y si añadimos que tendrá la capacidad de volverse una laptop en toda la extensión de la palabra puede significar la perdida de un gran mercado para Apple, por el lado de Google tendrá una tablet de un costo sumamente bajo que va desde los 199 dólares, algo bastante diferente a los 499 dólares con que Apple ofrece su iPad y a pesar de su bajo costo tendrá un hardware bastante elevado con el que se garantiza su buen funcionamiento.
Apple a quedado en medio de un Sandwich frente a sus competidores, quienes explotado la desventaja de sus sistemas operativos tan restrictivos quieren parte de lo que estos años a logrado la compañía de la manzanita mordida; convirtiéndola como la empresa más importante del mundo que a sobrepasado el costo de la acción frente a grandes petroleras como Exxon, abra que especular en ver si Apple pierde su cuota del 97 % de ventas en tablets y también tenemos que esperar que será de su nuevo teléfono inteligente iPhone que compite directamente con el Samsung Galaxy III que apenas salió a la venta ha logrado colocar 10 millones de teléfonos y que incluye el sistema operativo de Google Android el cual ya es el más usado del mundo.
Si nos ponemos a analizar todos los nuevos productos que se han lanzado últimamente incluyendo al Windows Phone 8 que se ve bastante prometedor, veremos este 2013 un Apple que tratará de salvaguardar de la mejor manera sus logros obtenidos frente a la última presidencia de Steve Jobs pero que ciertamente será imposible que no baje su cuota del mercado, el iPhone simplemente ya no es el teléfono tan esperado como sus versiones anteriores, la gama alta de Samsung Galaxy SIII, de Motorola con el Razr y HTC X sin tantas restricciones los hacen muy deseables, en el ramo de sus computadoras tanto MacBook como de escritorio serán afectadas por Windows 8 y computadoras de alta calidad que Sony Vaio y Dell están implementando.
Lo que se puede esperar es que con cada dato malo que refleje la compañía de Cupertino este 2013 bajen poco a poco las acciones para estabilizarse, desgastando la compañía estrella y repartiendo entre Microsoft y Google su esplendor de algunos años pasados. Apple ha llegado a tal grado de utilizar demandas sobre patentes para restringir la venta de la tablet Galaxy de Samsung algo que solamente había sido utilizado como una estrategia de Samsung y de la cual a tenido criticas severas al rebajarse hasta ese grado. Si analizamos todo esto no nos queda más que esperar a finales del 2012 y ver que consecuencia tienen los nuevos productos de Google y Microsoft en las ventas de Apple y a la vez estás en las finanzas de la consolidada compañía.