jueves, marzo 23

Usos de las Impresoras 3D en la Actualidad

Las impresoras 3D han sido por mucho uno de los grandes inventos que ha alcanzado su plenitud en este siglo XXI, sobretodo gracias a que una gran cantidad de empresas están innovando en su producción y en los usos que se les puede dar, comerciando así una gran cantidad de impresoras 3D de distintos fines, tamaños y precios, abriendo millones de posibilidades para una producción sencilla que hasta permite la prueba y error sin costes excesivos.

Su gran característica es la posibilidad de diseñar en 3 dimensiones, y llevarlo inmediatamente a la realidad. 

Impresora 3d
MakerBot Replicator, Ejemplo de Impresora 3D

¿QUE ES UNA IMPRESORA 3D?; Una impresora 3d, es una máquina capaz de generar impresiones de diseños en tercera dimensión y en distintos materiales que van desde el barro, polvo, algunos plásticos y hasta metales. Pudiendo así, crear piezas volumétricas previamente diseñadas en una computadora.

¿COMO FUNCIONA UNA IMPRESORA 3D?, El funcionamiento se basa en un inyector y cabezal que se mueve en direcciones; X, Y, Z, que hacen posible las 3 dimensiones; largo, ancho y profundidad. El software usa un modelo 3D seccionado en capas de hasta 0.1 mm de espesor, por lo que la impresión se realiza capa por capa, una vez que el cabezal termina de inyectar el material para una capa, este se mueve en el eje Z y pasa a una segunda para realizar el mismo proceso, permitiendo así la impresión de modelos tanto sencillos como complicados. Debido a que el proceso es capa a capa, el tiempo de impresión suele tardar horas, y entre más complejo sea el modelo más tiempo demora, a pesar de ello se trabaja para disminuir el tiempo y como sucede con la evolución tecnológica, podemos esperar impresoras 3D más eficientes en el futuro.

¿CUALES SON LOS PRECIOS DE LAS IMPRESORAS 3D?; Los precios de las impresoras 3D comerciales van desde los 1000 dólares hasta los 10 000 dólares aproximadamente, el precio dependerá del tamaño, su innovación, el material con que trabaje y la calidad misma de la impresora. Es importante señalar que hablamos de las impresoras comerciales, ya que existen algunas ideadas para funcionar en medios específicos como en el espacio, por lo que su precio es muy distinto a una impresora que podamos comprar en una tienda de electrónica.

USOS DE LAS IMPRESORAS 3D

USO DE LAS IMPRESORAS 3D EN EL SECTOR SALUD

Un paciente español de 54 años de edad recibió el primer transplante de caja torácica de titáneo realizada por medio de una impresora 3D este 2015. Debido a su lucha contra el cáncer, construida por la empresa australiana anatomics basada en un rayo de electrones y que cumple la función de una caja torácica que se le tuvo que retirar debido a la propagación de cáncer.

De igual manera, la FDA ha permitido la venta de la primera pastilla impresa por una impresora 3d.

USO DE LAS IMPRESORAS 3D EN EL SECTOR AEROESPACIAL

Las herramientas que se llevan al espacio tienen un costo muy alto, algunas se pierden cuando se caen de la mano del astronauta hacía el espacio, lo que implica dejar inconclusa una actividad y a su vez llevar de nuevo otra herramienta en vuelos que no son muy frecuentes y sumamente costosos, por ello se desarrollo una impresora 3D que puede funcionar en el espacio y permite construir las herramientas que se necesitan para la actividad espacial.

USO DE LAS IMPRESORAS 3D EN LA PRODUCCIÓN GENERAL Y DE COMPONENTES

No todas las empresas y personas pueden costear inmensas máquinas de producción en serie, por ello las impresoras 3D comerciales constituyen una manera muy congruente para diseñar piezas, imprimirlas y probarlas en un mismo lugar con costos muy reducidos.

La producción por componentes en una impresora 3D se da por medio de la división de las piezas que se necesita para la construcción de un producto, de esta manera se pueden imprimir pieza por pieza y posteriormente ensamblarse a otros elementos sean o no sean creados con impresoras 3D, se pensaría que sólo es posible la construcción de piezas pequeñas, pero se ha logrado la construcción de hasta un auto.

USO DE LAS IMPRESORAS 3D EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

WASP es un ejemplo de una impresora 3D realizada específicamente para ayudar a la construcción de casas de barro en comunidades de bajos recursos principalmente de África, con sus 12 metros de altura; esta impresora tiene la habilidad de construir una especie de pequeños iglus de barro. Se están probando diferentes diseños que sean resistentes a las condiciones climáticas, actualmente ya se han llegado a resultados satisfactorios.